El docente es un director de orquesta en su salón de clases ya que el
dirige crea y trasmite a sus estudiantes sus conocimientos emociones y
sentimientos a través de cada clase emita en la cual sus estudiantes a
través de los conocimientos adquiridos expresan sus mejores melodías las
cuales nos dan satisfacción del deber cumplido como docente.
domingo, 30 de septiembre de 2018
Compromisos personales - Actividad H
A seguir siendo un profesor responsivo en
beneficio de los estudiantes y a seguir
trabajando con la estrategia colaborativa porque permite que todos los
estudiantes trabajen, sean inclusivos, responsables, comunicativos y estén unidos por el
beneficio de aprender con la guía y ayuda del docente.
Y también a seguir reconociendo la importancia de la diferenciación en un aula y
aplicar el MER en el aula para realizar un adecuado proceso de enseñanza- aprendizaje
beneficiándonos ambos como docente y estudiantes.
sábado, 11 de agosto de 2018
Diferenciando mi enseñanza en un caso de estudio
Objetivo: Planificar una estrategia diferenciada para responder a las necesidades de aprendizaje y a las fortalezas identificadas en el estudio de caso presentado.
sábado, 28 de julio de 2018
BIENVENIDOS A MI BLOGGER INCLUSIVO
Estimados compañeros y compañeras les doy la coordial bienvenida, en la cual se aborda temáticas acerca del aprendizaje sostenible, la inclusión educativa; les sugiero que se unan a esta lectura y se puedan informar de manera satisfactoria y emotiva.
APRENDIZAJE SOSTENIBLE
El enfoque del aprendizaje sostenible toma como referencia diferentes acuerdos internacionales tales como la Convención sobre los derechos del niño (1989), la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006) y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (2015) con la finalidad de garantizar el acceso a educación bajo los principios de equidad, relevancia y sostenibilidad.
ORGANIZADOR GRÁFICO
Este es el trabajo realizado en el cual se sintetisa las ideas principales y secundarias en torno a el aprendizaje sostenible para ejemplificar y dar a conocer lo que es la inclusión educactiva según la temática.
COLLAGE GRÁFICO
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Se representa las habilidades del siglo XXI en el cual se
representa el aprendizaje inclusivo sostenible de una sociedad
para formar parte de las redes de escuelas para la sostenibilidad no
solo significa adaptar el currículum escolar a las temáticas propias del
desarrollo sostenible. Es también involucrar a la comunidad educativa
en el proyecto y modificar las metodologías de enseñanza.
En este sentido, la inclusión educativa requiere
de una pedagogía en donde profesores
y estudiantes se relacionan desde
la complejidad y diversidad que atañe al
siglo XXI.
de una pedagogía en donde profesores
y estudiantes se relacionan desde
la complejidad y diversidad que atañe al
siglo XXI.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)